Exploring disease comorbidities and temporal progression of psoriasis [1]
← Regresar [2]
Exploring disease comorbidities and temporal progression of psoriasis: an observational, retrospective, multi-database, cohort study.


Contexto
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria sistémica, que se desarrolla principalmente en la piel y las articulaciones. Aproximadamente el 2% de la población occidental está afectada por psoriasis, con múltiples reportes que muestran el impacto significativo que tiene esta enfermedad sobre la calidad de vida de quienes la padecen. Múltiples estudios han identificado diversas comorbilidades que están altamente asociadas con la psoriasis, como la enfermedad inflamatoria intestinal, la esteatohepatitis no alcohólica, o los desórdenes neuropsiquiátricos. Las comorbilidades asociadas con la psoriasis están bien documentadas, pero pocos estudios han explorado la trayectoria de comorbilidad que los pacientes con psoriasis suelen experimentar a lo largo del tiempo.
Objetivo
Determinar la trayectoria a largo plazo de las comorbilidades asociadas a la psoriasis en una cohorte de pacientes en Dinamarca.


Métodos
Estudio de cohorte, observacional, retrospectivo, de múltiples bases de datos, que explora el Registro Nacional de Pacientes de Dinamarca (DNPR) entre 1999 y 2013, identificando las comorbilidades diagnosticadas 5 años antes o 5 años después del diagnóstico de psoriasis. El estudio comparó la aparición de comorbilidades en pacientes con psoriasis (grupo D) versus pacientes sin psoriasis (grupo N). La fuerza de asociación entre el diagnóstico de psoriasis y el diagnóstico de comorbilidad se midió utilizando el riesgo relativo (RR). Se evaluó la direccionalidad de todas las parejas de psoriasis y comorbilidad (pares diagnosticados) que alcanzaron un RR>1 (con p<0.001) para identificar la secuencia de los diagnósticos mediante una prueba binomial. Finalmente, se utilizaron los pares diagnosticados con una dirección estadísticamente significativa (un valor p corregido de Bonferroni <0.025) para crear grupos de trayectorias de comorbilidad 5 años antes y 5 años después del diagnóstico de psoriasis.

Resultados

Conclusión
El presente estudio creó una red de trayectoria de comorbilidad asociada a la psoriasis a 5 años de su diagnóstico, mostrando así los patrones de enfermedad más comunes a lo largo del tiempo. Estas trayectorias de comorbilidad pueden ayudar a los profesionales en salud a tener un mayor entendimiento del panorama de enfermedad presente en el paciente con psoriasis, permitiéndoles así realizar análisis de riesgo y planificar un tratamiento óptimo para prevenir futuras comorbilidades de alto Impacto.
Referencias
Rosenø NAL, Lørup EH, Richardson C, Alarcon I, Egeberg A. Exploring disease comorbidities and temporal disease progression of psoriasis: an observational, retrospective, multi-database, cohort study. Br J Dermatol. 2023;188(3):372-379.
Material dirigido a profesionales de la salud. Este material no es promocional en lenguaje, apariencia o intención. Si se hace alusión a productos o indicaciones no aprobados por la autoridad regulatoria del país, será bajo el estricto propósito educativo, de genuino intercambio científico y para incluir las alternativas de tratamiento de forma balanceada, completa y vigente. Este material no pretende sustituir o reemplazar una decisión clínica ni terapéutica. El contenido de esta presentación es preciso y actualizado al momento de la producción. No se autoriza la grabación, toma de fotografías y distribución del material y tampoco difusión por medios no autorizados por Novartis. Si desea reportar un evento adverso ingrese al siguiente link: https://www.report.novartis.com/es [4] o a través del correo electrónico: [email protected] [5].
Las indicaciones aprobadas para Secukinumab en Colombia son: psoriasis en placas moderada o severa en pacientes mayores de 6 años que son candidatos a terapia sistémica o fototerapia que no son respondedores o intolerantes a agentes sistémicos no biológicos, pacientes adultos con artritis psoriásica activa como alternativa en pacientes que no han respondido a agentes antireumáticos modificadores de la enfermedad (DMARDs, por su sigla en inglés), pacientes adultos con espondilitis anquilosante activa como alternativa en pacientes que no han respondido a terapia con anti TNF alfa u otros modificadores de la enfermedad, pacientes adultos con espondiloartritis axial no radiográfica activa con signos objetivos de inflamación, demostrados mediante elevación de la PCR y RNM, quienes no hayan tenido respuesta al tratamiento con AINEs, pacientes con hidradenitis supurativa activa de moderada a severa (acné inversa) en pacientes adultos con respuesta inadecuada a la terapia sistémica convencional de la HS. Más información en el Departamento Médico de Novartis S.A Colombia: 6544444. Información científica Colombia: [email protected] [6]. El envío de este tipo de información por parte de Novartis está enmarcado en el Consentimiento de Privacidad de datos firmado por usted anteriormente. Recuerde que en caso de querer ejercer cualquiera de sus derechos como titular de la información, Novartis tiene habilitado el siguiente canal: [email protected] [7]. De igual forma le recordamos que la Política de tratamientos de datos personales de Novartis se encuentra disponible en www.novartis.com.co [8]. Novartis de Colombia S.A. Calle 93B#16-31 PBX 6544444 Bogotá, D.C. Novartis Pharma, AG de Basilea, Suiza, ®= marca registrada.