Estudio de eficacia y seguridad del LNP023 En participantes con nefritis lúpica activa de clase III-IV, +/- V NCT05268289
Estudio adaptativo, aleatorizado, doble ciego, de exploración de dosis, con grupos paralelos, controlado con placebo, multicéntrico, de fase 2, para evaluar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de LNP023 en combinación con el TE con o sin corticoesteroides orales en pacientes con NL activa de clase III-IV, +/- V.


Criterios de inclusión clave1
- Resultado inequívocamente positivo en la prueba de AAN y/o resultado positivo de anti-ADNbc en la selección.
- LN activa confirmada por biopsia dentro de los 3 meses de la selección que demuestre NL de clase III o IV con o sin características coexistentes de NL de clase V.*
- Documentación de enfermedad renal activa al momento de la selección que requiera el inicio de la terapia con corticosteroides en combinación con MMF/MPS.
- TFGe ≥30 ml/min/1,73 m²
- Vacunación contra infección por Neisseria meningitidis, Streptococcus pneumoniae y Hemophilus influenzae.
- Tratamiento de soporte, incluyendo un régimen de dosis estable de antipalúdicos (p. ej., hidroxicloroquina), a menos que esté contraindicado, iECA o BRA ya sea en la dosis diaria máxima aprobada localmente o la dosis máxima tolerada en la selección. Las dosis deben permanecer estables durante todo el estudio.
- Primera presentación o exacerbación de la NL.
*NL de clase III o focal que involucra < 50 % de todos los glomérulos, indica la proporción de glomérulos con lesiones proliferativas. La NL de clase IV o difusa que involucra ≥50 % de todos los glomérulos indica la proporción de glomérulos con lesiones proliferativas. LN membranosa o de clase V, con depósitos inmunitarios subepiteliales granulares continuos segmentarios, a menudo con depósitos inmunitarios mesangiales concomitantes, que pueden ocurrir con depósitos inmunitarios endoteliales concomitantes, en cuyo caso puede efectuarse un diagnóstico conjunto de nefritis lúpica proliferativa (III o IV) y además nefritis lúpica membranosa (V).

Criterio de valoración primario1
- Proporción de pacientes que logran una RRC† en la Semana 24 en ausencia de exacerbaciones renales en la Parte 1 y la Parte 2.
- Parte 1: Evaluar la proporción de pacientes que logran remisión renal completa (RRC) con iptacopán 200 mg b.i.d. más el tratamiento estándar (TE), en comparación con un esteroide solamente.
- Parte 2: Evaluar la proporción de pacientes que logran remisión renal completa (RRC) con iptacopán 50 mg b.i.d. más el tratamiento estándar (TE), en comparación con un esteroide solamente.
- Parte 2: Evaluar la proporción de pacientes que logran remisión renal completa (RRC) con iptacopán 200 mg b.i.d. más el tratamiento estándar (TE), en comparación con un esteroide solamente.
Criterios de valoración secundarios2
- Proporción de pacientes que logran remisión renal completa (RRC) o remisión renal parcial (RRP) en ausencia de exacerbaciones renales en la Parte 1 y la Parte 2 en las semanas 24 y 52.
- Proporción de pacientes que logran una reducción de ≥25 % en la relación proteína-creatinina en orina (RPCO) en ausencia de exacerbaciones renales en comparación con el inicio en la semana 24.
- Relación logarítmicamente transformada con respecto al inicio de la RPCO de 24 h en la semana 24.
- Cambio con respecto al inicio en el puntaje de FACIT-Fatiga, SLEDAI-2K y BILAG-2004 en las semanas 24 y 52.
- Tiempo hasta la RRC según las muestras de la primera orina de la mañana en las semanas 24 y 52.
†La RRC se define como el cumplimiento de los siguientes criterios: TFGe ≥90 ml/min/1,73 m2 o no menos del 85 % de disminución con respecto al valor inicial y RPCO de 24 horas ≤0,5 g/g.
Para obtener más información sobre el diseño del estudio o la inscripción:
- Comuníquese con su representante médico local de Novartis.
- Visite clinicaltrials.gov para conocer criterios de elegibilidad adicionales.
Acrónimos:
AAN, anticuerpo antinuclear; ADNbc, ácido desoxirribonucleico bicatenario; b.i.d .. dos veces al día; BILAG-2004 Grupo de Evaluación del Lupus de las Islas Británicas 2004; BRA, bloqueador del receptor de angiotensina; estándar de atención; FACIT, Evaluación Funcional del Tratamiento en la Enfermedad Crónica; iECA, inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina; LES, lupus eritematoso sistémico; MMF, micofenolato de mofetilo; MPS, micofenolato de sodio; NL, nefritis lúpica; RRC, respuesta renal completa; RRP, respuesta renal parcial; RPCO, relación proteínas/creatinina en orina; S, semana; SLEDAl-2K, índice de Actividad de la Enfermedad en el Lupus Eritematoso Sistémico 2000; TE, tratamiento estándar; TFGe, tasa de filtración glomerular estimada.
*[1177Lu]Lu-PSMA-617 también se conoce como lutecio (177Lu) vipivotida tetraxetano; [68Ga]Ga-PSMA-11 también se conoce como galio (68Ga) gozetotida; [18F]DCFPyL también se conoce como piflufolastat F 18. Consulte el prospecto del producto local correspondiente en relación con el/los uso(s) aprobado(s).
Referencias:
1. Clinicaltrials.gov. NCT05268289. Consultado el 7 de julio de 2023 https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT05268289;
2. Datos de archivo. LNP023K12201. Clinical Trial Protocol. Novartis Pharmaceuticals Corp; 2022.
El/los compuesto(s) se encuentran en fase de investigación o bien se están estudiando para nuevo(s) uso(s). No se ha establecido la seguridad ni la eficacia y no existen garantías de que estarán disponibles comercialmente para el/los uso(s) actualmente en investigación.
Novartis de Colombia S.A. Calle 93B No. 16-31. PBX 654 44 44. Bogotá, D.C. Novartis de Colombia S.A. Novartis Pharma, AG de Basilea, Suiza. ® = Marca registrada. Material dirigido a médicos. Más información en el Departamento Médico de Novartis S.A Colombia: 6544444 o al correo electrónico: [email protected]. Si desea reportar un evento adverso ingrese al siguiente link: https://www.report.novartis.com/es o a través del correo electrónico: [email protected]. Este material no es promocional en lenguaje, apariencia o intención. Si se hace alusión a productos o indicaciones no aprobados por la autoridad regulatoria del país, será bajo el estricto propósito educativo, de genuino intercambio científico y para incluir las alternativas de tratamiento de forma balanceada, completa y vigente. Este material no pretende sustituir o reemplazar una decisión clínica ni terapéutica. No se autoriza la grabación, toma de fotografías y distribución del material, ni tampoco su difusión por medios no autorizados por Novartis. Fecha de aprobación: 23/oct/24. Fecha de caducidad: 23/oct/26. ID del contenido: FA-11295987.